Mostrando entradas con la etiqueta Yacimiento arqueológico "La Edrada". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yacimiento arqueológico "La Edrada". Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de julio de 2017

AL PUEBLO SE LE INFORMA, NO SE LE ENGAÑA

AL PUEBLO SE LE INFORMA, NO SE LE ENGAÑA
Comunicado de fecha 22/07/2017
Las sentencias son claras y públicas, todo el mundo puede leerlas. Adolfo Canedo solo inventa excusas que han sido echadas por tierra por la Justicia.
Ahora pregunta por qué el Ayuntamiento ha perdido un recurso que él presentó. La respuesta es sencilla: porque así lo ha decidido el juez.
El exalcalde debe asumir su responsabilidad. Ha tirado 200.000€ a la basura y ahora debemos hacer frente al cumplimiento del fallo judicial.

Recordamos que serán los contribuyentes los que tendrán que pagar la deuda.

Pero se pone de perfil cuando de asumir responsabilidades se refiere. Lo mejor que podría hacer es dimitir y devolver de su bolsillo los costes que sigue generando dos años después de haber perdido la Alcaldía.

El PP es una plaga para Cacabelos. La langosta devora y se va, pero estos quitan a una familia terreno que no es suyo y luego se agarran al asiento dejando que el pueblo pague sus fechorías.
Fotografía de la entrada del CEMENTERIO MUNICIPAL de Cacabelos

jueves, 20 de julio de 2017

El PP sigue generando deuda dos años después de perder la Alcaldía_cementerio municipal

Sentencia del TSJCyL obliga a levantar la obra de ampliación del Cementerio Municipal que acometió el Gobierno del Partido Popular durante su mandato 2011- 2015
20/07/2017
Declaraciones en la rueda de prensa celebrada en el día de hoy de la Concejala de Izquierda Unida Cacabelos Susana Vila (Mandato 2015- 2019):
Imagen de la rueda de prensa de hoy. Fotografía: LEONOTICIAS
En un ejercicio de transparencia política estamos informando de las consecuencias de la nefasta gestión del Partido Popular en la legislatura pasada. 
Y desde este Equipo de Gobierno conformado por PSOE, ACC e IU, informamos con argumentos y documentos, a diferencia de la política que viene adoptando el PP basada en el insulto y por tanto carente de argumentos.
Nos encontramos ante una Sentencia del TSJCyL (Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León) de ejecución forzosa que recoge de manera clara la ilegalidad de un acto por decreto por el que Adolfo Canedo entonces como Alcalde de Cacabelos se atribuyó la autoridad para expropiar más terreno del marcado en la expropiación forzosa
La sentencia revoca un procedimiento administrativo y un acuerdo plenario (sexto punto) de fecha 05/09/2013 (ver aquí) por el que se iniciaban las obras de ampliación del Cementerio Municipal y obliga a resarcir dejando el lugar como en la situación previa a las obras como indemnización a los vecinos afectados por la expropiación.
A parte de la obra de ampliación que tuvo un coste de 200.000 € aproximadamente (dinero perdido), ahora se debe asumir el coste de demolición. Las primeras valoraciones apuntan a los 50.000 €, cifra que puede ir en aumento para acometer las acciones de recomposición que dicta la Justicia.
No hay posibilidad de interpretación diferente de una realidad, pues el fallo judicial es claro.
Pero es que no es la primera sentencia. Es una detrás de otra.
Las consecuencias son que no podemos llevar a cabo los proyectos que tenemos desde este Equipo de Gobierno para desarrollar el municipio como nos gustaría, pues tenemos que dedicar el dinero público a cubrir estos agujeros económicos que de manera caprichosa el PP va dejando a su paso y que dos años después de perder la Alcaldía siguen generando.
Por todo ello:
1º Exigimos explicaciones al PP de Cacabelos sobre su comportamiento dictatorial que ha tenido a la hora de expropiar 173,6 metros cuadrados de más. ¿Por qué lo hizo?
2º El PP fracasa nuevamente en su intento de paralizar la actividad municipal , y siguen sin hacer nada por este Pueblo, como ya venimos denunciando desde IU. Por lo que pedimos el abono del coste de la sentencia de su bolsillo.
3º Pedimos la dimisión en bloque del PP, en su caso de su portavoz Adolfo Canedo. Para variar que hagan algo provechoso, porque dos años después de perder el cargo sigue ocasionando tremendos problemas al Ayuntamiento de Cacabelos.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Nace la Plataforma "Salvemos La Edrada"

SALVEMOS LA EDRADA
#SalvemosLaEdrada

  Nace la Plataforma "Salvemos La Edrada" en Cacabelos (Comarca de El Bierzo, León) con la unión de organizaciones políticas y sociales como respuesta a la insistencia del gobierno del Partido Popular en llevar a cabo las obras de ampliación del cementerio que, de producirse, dañarán el yacimiento arqueológico de "La Edrada".

martes, 2 de septiembre de 2014

La Edrada en el Boletín mensual informativo de la AEGPC


La Asociación Española de Gestores del Patrimonio Cultural (AEGP) se hace eco en su Boletín digital Areté Septiembre de 2014 del peligro que corre el yacimiento arqueológico romano "La Edrada" de Cacabelos, página 30: 

http://issuu.com/aegpc/docs/aret___digital_septiembre_2014


Página 30 del Boletín Digital Areté Septiembre de 2014 de la AEGPC

viernes, 29 de agosto de 2014

Manifiesto conjunto para la protección del yacimiento de "La Edrada"

Manifiesto conjunto para la protección del
yacimiento arqueológico de “La Edrada” en Cacabelos

Las organizaciones políticas y sociales abajo firmantes acuerdan hacer público el presente manifiesto con fecha 29 de agosto de 2014 con el apoyo expresado de las asociaciones y fuerzas sociales que se reseñan.

El Patrimonio Cultural es una parte importante de la herencia de toda la Humanidad, y por tanto de nuestra cultura. Constituye aquello que tenemos derecho a heredar y también nuestra obligación de conservar para generaciones futuras.

lunes, 25 de agosto de 2014

Declaración a favor de la creación de un nuevo cementerio en Cacabelos


Declaración a favor de la creación de un nuevo cementerio en Cacabelos y en Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de la Villa
25 de agosto de 2014

Parte del yacimiento arqueológico de "La Edrada" en Cacabelos
Actualmente la Villa cuenta con la necesidad de ampliar su cementerio, siendo el plan hacerlo sobre unos terrenos que cuentan con el importante yacimiento arqueológico romano de “La Edrada”, del que solo una parte ha sido descubierta.

Ya en 1985 se acometió la última remodelación del cementerio para su máximo aprovechamiento, gobernando el PCE. La intención entonces era ganar tiempo para poder construir un cementerio nuevo. En 1988 se realizó una ampliación del mismo, gobernando el PSOE, cubriendo una parte del yacimiento cuyo valor es de más importancia que la parte de la excavación actual. En 2014 y ante la acuciante necesidad de dar al Pueblo el servicio que precisa, consideramos lo siguiente:

- que la expansión del cementerio, según las condiciones aprobadas, con la construcción de 100 nichos para alquiler, supone una solución muy a corto plazo para abordar el verdadero problema, ya que la falta de espacio se presentará de nuevo previsiblemente en 10 ó 15 años,

- que, antes o después, nos veremos obligados a la construcción de un nuevo cementerio que garantice el servicio que la población necesita y respetando el importante yacimiento arqueológico, por lo que es el momento de abordar el tema con responsabilidad y de cara a generaciones futuras,

- que la legislación no pone ninguna traba ni obstáculo para construir un nuevo camposanto en terrenos rústicos, abundantes en Cacabelos, existiendo además la alternativa de aceptar la donación de fincas por parte de particulares para tal fin, como hemos tenido conocimiento que han hecho, y de este modo destinar los 120.000 € de ayuda pública a la nueva construcción y no a la ampliación atacando importantísimos restos arqueológicos romanos,

- que hoy en día el Patrimonio Cultural se ha convertido en una inversión segura que con el paso del tiempo proporciona el aumento de su valor, y por tanto es obligada la responsabilidad actual de asegurar su preservación para generaciones presentes y futuras, constituyendo asimismo un motor económico y turístico en la zona.

El servicio necesario de cementerio no es incompatible con la defensa del Patrimonio Cultural de Cacabelos. 

Instamos a la reflexión y al diálogo para no cometer la barbaridad que supondría ejecutar esta obra. 

Esta Declaración firmada por la Asamblea de Izquierda Unida de Cacabelos, queda abierta a cuantas fuerzas políticas, sociales, culturales, sindicales y personas quieran sumarse a ella.