TRAERÁ COLA, NOS LLEVARÁ DIRECTAMENTE A LA ESCLAVITUD,
si no lo evitamos antes
Sobre el Tratado de Libre Comercio UE- EEUU
También lo podrás encontrar con el nombre abreviado TLC
PP y PSOE lo legitiman. No son lo mismo, pero hacen lo mismo:
http://izquierda-unida.es/ftp/elecciones2014/boletin/docs/12-5_Argumentario_PPSOE_GranCoalicion.pdf
Entre otras, las graves consecuencias de este Tratado son:
- rebajará la protección social y laboral,
- provocará más desempleos al igual que el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) firmado por EEUU, México y Canadá provocó 900.000 parados en México frente a la promesa del exministro estadounidense Clinton de crear 20 millones de empleos,
- abrirá la puerta al fracking directamente,
- cambia la concepción de la protección social y ambiental europea por la regulación que existe en EEUU (que, como todas y todos sabemos, es la ley de la selva),
- abrirá la puerta a la liberación y privatización de los servicios públicos en Europa,
- desaparecerán los aranceles de la carne de nuestros ganaderos, y esto supone un desastre para nuestra ganadería,
- supondrá el final del pequeño comercio en España, el poco tejido productivo que tenemos acabará porque nadie se puede creer que nuestras empresas puedan competir con la economía de los EEUU,
- supondrá el fin de nuestra Cultura.
Este Tratado es la ley de la selva.
La clave está en conocer quién controlará la economía. Si lo hará el Banco Central Europeo (BCE), la Troika, ambas instancias sin control democrático o si lo harán los Parlamentos democráticamente elegidos y con control ciudadano.
Quienes defienden el Libre Comercio que se refleja en este Tratado sitúan claramente a las grandes corporaciones financieras y económicas al mismo nivel de los propios Estados.
El objetivo de este Tratado es garantizar los derechos de los inversores de las grandes empresas frente a los derechos de la gente.
Se dice que este Tratado aumentará el PIB: pero no nos dice cómo se repartirá ni geográfica ni socialmente.
El Ministro Margallo dice que este Tratado supondrá un aumento de 500€ por persona en Europa, pero no se especifica cómo se reparte, ni en cuántas personas recaerá éste.
28/04/2014
Declaraciones en Twitter del Diputado de Izquierda Unida Alberto Garzón Espinosa:
1) Hemos denunciado el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU y hemos exigido un referéndum en España por las gravísimas implicaciones que tendrá.
2) Un Tratado negociado con secretismo por las élites europeas, que tratan de ocultar a la sociedad las consecuencias reales de la firma.
3) El Tratado permitirá a las grandes empresas denunciar a los Estados ante tribunales cuando crean que sus políticas afectan a sus beneficios.
4) Un artículo interesante que resume alguna de las ideas fundamentales de ese Tratado -y la forma de negociarse-: http://www.lamarea.com/.../el-libre-comercio-se-somete.../
5) Y un Tratado que en España cuenta con el apoyo y legitimación conjunta de PP y PSOE. Firmaron ambos el punto 6: http://www.pp.es/.../documentos/8030-20130613142939.pdf
06/05/2014
PP, PSOE, CiU y UPyD votan en contra de la realización de un referéndum sobre el TRATADO LIBRE COMERCIO UE- EEUU de graves consecuencias. Vídeo con la intervención de José Luis Centella donde pide el referéndum y dice NO a este Tratado argumentando el por qué: https://t.co/3mq6wZ73or
08/05/2014
Artículo en el blog de Alberto Garzón Espinosa "Hundamos su Unión Europea": http://www.agarzon.net/hundamos-su-union-europea/
12/05/2014
PP y PSOE legitiman el Tratado. No son lo mismo, pero hacen lo mismo:
http://izquierda-unida.es/ftp/elecciones2014/boletin
21/05/2014
50 preguntas y respuestas sobre el Tratado de Libre Comercio UE- EEUU:
http://www.agarzon.net/50-preguntas-y-respuestas-sobre-el-tratado-de-libre-comercio/
Izquierda Unida dice NO a este Tratado, y sí a una Europa SOCIAL y DEMOCRÁTICA
Enlaces de prensa:
30/06/2013
IU impulsa una campaña contra el Tratado de Libre Comercio
06/05/2014
El Congreso rechaza someter a referéndum el futuro Tratado de libre comercio entre EEUU y la UE, como pedía IU
07/05/2014
PP y PSOE rechazan someter a referéndum el tratado de libre comercio entre EEUU y la UE
PP, PSOE, CIU y UPyD votan en contra de realizar un referendum sobre el Tratado Libre Comercio EEUU-UE
20/05/2014
Las multinacionales escaparán al control político con el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU
En "Menéame", recopilatorio