El martes 8 de octubre de 2013 en la Casa de la Cultura de Villafranca del Bierzo a las 20:00 h. D. Valentín Cabero, catedrático de Geografía de la Universidad de Salamanca nos explica en qué consiste la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Adminsitración Local, la llamada "Ley Antiayuntamientos", conocida también como Reforma Local.
Esta ley entraña un peligro para la democracia, organización, competencias y Patrimonio de los Pueblos y de los Ayuntamientos.
El acto lo organiza el Frente de Defensa de las Juntas Vecinales y colabora Izquierda Unida.
Las Juntas Vecinales
y el patrimonio de los Pueblos están en peligro
y el patrimonio de los Pueblos están en peligro
Colaboramos en la organización de la charla informativa en Defensa de las Juntas Vecinales que se realizó en Villafranca del Bierzo el 8 de octubre. Esta vez nos deleitó con sus conocimientos D. Valentín Cabero, profesor Catedrático de Geografía de la Universidad de Salamanca.
De su exposición sacamos la conclusión de que hay que defender las Juntas Vecinales, porque son muy importantes para proteger el patrimonio de los Pueblos que hoy se encuentra seriamente amenazado por dos leyes.
A nivel nacional por la Ley de racionalización y sostenibilidad de las administraciones locales aprobada el 27 de diciembre de 2013 (llamada “reforma local” o “ley antiayuntamientos”).
A nivel de Comunidad Autónoma por la Ley de Ordenación Territorial de Castilla y León: según el profesor, pretende racionalizar la vida municipal quitándole competencias a los Ayuntamientos y asignando competencias a los que siempre las han duplicado: las Diputaciones. Para esta ley los municipios de más de 20.000 habitantes son más eficientes, aunque está demostrado que grandes municipios como el de Madrid, que es el más grande de España, también es el más endeudado.
Los bienes públicos de los Concejos y de los Pueblos se han vendido, se están vendiendo y se venderán. Según Cabero se está poniendo lo público al servicio de lo privado. Lo llaman “externalización”, eufemismo de “privatización”. Los lobbies están dominando la toma de decisiones. (Un lobby es un grupo de empresas poderosas influyentes organizadas para presionar en favor de determinados intereses). La Junta de Castilla y León encargarán a “expertos” que fijen precios. ¿Adivináis quiénes serán esos “expertos”?
Estad atentas y atentos, porque en la televisión ya se dejan ver noticias de cómo los lobbies quieren hacerse con los terrenos de riqueza natural, cultural e histórica de varios pueblos de España con la connivencia del gobierno imperante. Por ejemplo, el la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cuando se pretende privatizar el agua, bien común.
"Con la defensa de las Juntas
Vecinales protegeremos el
patrimonio de nuestros Pueblos"
Asamblea de IU Cacabelos